Mostrando entradas con la etiqueta macaron. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta macaron. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de marzo de 2014

Top ten de la pastelería francesa en La Parisienne

Según un artículo de  rendezvousenfrance.com, con el que nosotros estamos totalmente de acuerdo, el Top Ten de la pastelería fracesa sería el siguiente: 

Tarta de Manzana de La Parisienne
  1. La tarta Tatin: mientras preparaban una tarta de manzana en su restaurante de Lamotte-Beuvron en Sologne, las hermanas Caroline y Stéphanie Tatin la olvidaron en el horno por lo que se quemó. Decidieron guardar las manzanas caramelizadas y añadir una masa por encima. ¡Había nacido la tarta Tatin!
  2. La religiosa: fue inventada en 1855 por Frascati, célebre pastelero-heladero parisino. Por entonces tenía una forma diferente: un cuadrado de masa para buñuelos rellena de crema y nata montada por encima.
  3. El París-Brest: este pastel a base de crema de mantequilla, praliné y masa para buñuelos, homenaje a la carrera ciclista París-Brest de 1905, tiene la forma de una rueda de bicicleta.
  4. El éclair: es un bollo fino hecho con pasta choux, a la que se da forma alargada y se hornea hasta que queda crujiente y hueco por dentro. Conocido en nuestro país como pepito o petisús.
  5. Milhojas: pastel de forma rectangular, que contiene merengue o crema pastelera entre dos capas de hojaldre espolvoreado con azúcar glas

     
  6. El macarrón:  pastelito tradicional hecho de clara de huevo, almendra molida, azúcar glas y azúcar.
    Macarons

  7. El Saint-Honoré: elaborado con profiteroles y nata. Recibe el nombre en honor del santo patrón de los pasteleros y panaderos.
    Tarta Ópera

  8. 8. L’Opéra:  uno de los clásicos de la repostería francesa. Bizcocho de almendra entrelazado con cremas de moka y chocolate.



  9. 9. La tarta de limón merengada.
  10. 10. El pastel de fresas



¿Y vosotros? ¿Estais de acuerdo con este Top Ten?

¡¡Ah!! Y no olvidéis que todos estos productos podreis encontrarlo en nuestro establecimiento. ¡Os esperamos!!


 


martes, 21 de enero de 2014

El auténtico 'macaron' francés ahora más cerca de ti


Desde corazón de “La France” llegan los macarones a La Parisienne.



El macaron es un tipo de galleta tradicional francesa. Está hecha de clara de huevo, harina de almendras y azúcar. El pastelito presenta una combinación perfecta: un exterior crujiente y firme, y una relleno súper cremoso. 
EL  ORIGEN DE LOS MACARONS

Algunas fuentes aseguran que el dulce nace en Italia, ya que su base es un  macaron es un merengue italiano (clara de huevo montada con almíbar) al que se le añade almendra molida. Pero  el Larousse Gastronómico vincula su origen a los “ombligos de monje” que se elaboraban en un convento en el siglo XVI, mientras que otros autores sostienen que fue Catalina de Medicis (1519-1589) fue quien introdujo este dulce italiano de reminiscencias árabes en la corte francesa.


Y no sería hasta el siglo XIX  cuando se empezaron a unir de dos en dos con un relleno entre medio. A partir de ahí la receta se ha  ido enriqueciendo y ofrece una amplia variedad de sabores.


UN DULCE CON HISTORIA

Muchos dicen que  era el postre preferido de la reina María Antonieta (1755-1793)  e incluso que que un siglo antes fue un pastelero de San Juan de la Luz quien preparó macarons para la boda de Luis XIV de Francia, en 1660, a petición de la novia, la princesa española Teresa de Austria, hija de Felipe IV.

La primera receta que se conserva data del siglo XVII, pero hasta 1803, en París, no se empezaron a servir como hoy día los conocemos: dos conchas crujientes unidas por un relleno de mermelada, especias y licor.